Interés Legítimo Ejemplo

Interés Legítimo Ejemplo

El interés legítimo es una base legal para el tratamiento de datos personales que se utiliza en situaciones específicas. En este artículo, exploraremos qué es el interés legítimo, los requisitos que debe cumplir y algunos ejemplos prácticos.

 

 

¿Qué es el interés legítimo?

El interés legítimo se refiere a una justificación válida para el procesamiento de datos personales sin el consentimiento explícito del titular. Aunque no es necesario obtener el consentimiento, se deben cumplir ciertos criterios para garantizar que el tratamiento sea equitativo y proporcional.

 

 

Plantilla de Evaluación de Interés Legítimo (LIA)

 

 

Requisitos del interés legítimo

Resulta útil concebir el equilibrio entre el interés legítimo del que gestiona los datos y el impacto en los derechos e intereses de la persona involucrada como un espectro. El interés legítimo puede variar desde ser poco significativo hasta ser muy apremiante. De manera similar, el efecto en los derechos e intereses de la persona involucrada puede ser desde trivial hasta muy grave.

 

Cuando el interés legítimo del que gestiona los datos es de menor importancia y no muy apremiante, generalmente solo suprime los derechos e intereses de la persona involucrada en casos donde el impacto sobre estos sea aún más trivial. Por el contrario, un interés legítimo importante y apremiante puede, en algunos casos y sujeto a garantías y medidas, justificar incluso una intrusión significativa en la privacidad u otras repercusiones importantes en los derechos e intereses de la persona involucrada. Aquí es crucial resaltar el papel especial que las garantías pueden desempeñar para reducir un impacto indebido en los derechos de las personas y, por ende, cambiar el equilibrio de derechos e intereses hasta el punto en que prevalezca el interés legítimo del que gestiona los datos.

 

Sin embargo, el uso exclusivo de garantías no es suficiente para justificar cualquier tipo de tratamiento en cualquier contexto. Además, las garantías en cuestión deben ser adecuadas y suficientes, y deben reducir de manera incuestionable y significativa el impacto en los derechos de las personas.

 

Por ello, para invocar el interés legítimo, se deben cumplir los siguientes requisitos:

 

Finalidad legítima: El tratamiento debe tener una finalidad específica y legítima. Por ejemplo, una empresa puede utilizar datos de clientes para enviarles actualizaciones sobre productos o servicios.

 

Necesidad: El tratamiento debe ser necesario para alcanzar la finalidad legítima. Si existen otras bases legales más apropiadas (como el consentimiento), se deben considerar primero.

 

Equilibrio de intereses: Se debe realizar una ponderación entre los intereses legítimos de la organización y los derechos y libertades fundamentales de los individuos. Si los derechos de los individuos prevalecen, el interés legítimo no es válido.

 

Para saber si se cumplen estos requisitos es recomendable hacer una evaluación del interés legítimo del responsable.

 

 

Ejemplos del interés legítimo recogidos por la normativa

A continuación, presentamos algunos ejemplos prácticos de interés legítimo:

 

  • Cámaras ocultas para identificar a empleados que fuman:

 

Una compañía utiliza cámaras ocultas para descubrir a empleados y visitantes que fuman en áreas donde no está permitido dentro del edificio. Aunque la empresa tiene un interés legítimo en asegurar que se cumplan las reglas de no fumar, los métodos que están usando son exagerados e invaden la privacidad sin necesidad. Hay maneras menos invasivas y más transparentes de lograr el mismo objetivo, como usar sensores de humo y colocar letreros visibles. Por lo tanto, el manejo de datos viola el artículo 6, que requiere que la recopilación de datos no sea excesiva en relación con su propósito. 

 

  • Una entidad financiera tiene acceso a una gran cantidad de datos de transacciones realizadas por sus clientes:

 

Estos datos incluyen información sobre quién realizó la transacción, cuándo y dónde se llevó a cabo, así como el monto y el tipo de transacción. Utilizando tecnologías avanzadas de análisis de datos, la entidad financiera puede procesar esta información para detectar posibles actividades fraudulentas.

 

Por ejemplo, el sistema puede identificar patrones inusuales de actividad, como transacciones inusuales en horas no habituales, compras en ubicaciones atípicas o montos fuera del comportamiento típico del cliente. Además, puede comparar las transacciones con patrones históricos de comportamiento del cliente y de transacciones fraudulentas conocidas para identificar posibles anomalías.

 

Una vez que se detecta una actividad sospechosa, la entidad financiera puede tomar medidas rápidas para investigar y mitigar el riesgo de fraude. Esto puede incluir la notificación al cliente, la suspensión de la cuenta o la colaboración con las autoridades pertinentes para emprender acciones legales contra los perpetradores.

 

En este caso, el procesamiento de datos de transacciones por parte de la entidad financiera es crucial para proteger a sus clientes y salvaguardar la integridad de su plataforma financiera contra actividades fraudulentas.

 

Otros ejemplos podrían ser:

 

  • Seguridad laboral: Un empleador puede monitorear el uso de dispositivos electrónicos en el lugar de trabajo para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las políticas internas.

 

  • Marketing directo: Una tienda en línea puede enviar correos electrónicos promocionales a sus clientes existentes sobre productos relacionados con sus compras anteriores.

 

  • Investigaciones internas: Una empresa puede investigar posibles infracciones de políticas internas por parte de sus empleados.

 

  • Intereses comerciales legítimos: Por ejemplo, una empresa puede procesar datos de clientes para mejorar sus servicios o desarrollar nuevos productos.

 

Conclusiones

El interés legítimo es una herramienta valiosa para el tratamiento de datos, pero su uso debe ser transparente y justificado. Las organizaciones deben evaluar cuidadosamente si se cumplen los requisitos y considerar siempre los derechos de los individuos. En última instancia, el equilibrio entre los intereses legítimos y los derechos fundamentales es esencial para un tratamiento de datos ético y legal.

 

 

Plantilla de Evaluación de Interés Legítimo (LIA)

 

 

¿Necesita servicios de consultoría para garantizar el cumplimiento del RGPD?

¡Céntrese en su negocio y mantenga sus documentos de cumplimiento siempre actualizados con Seifti!

 

Realizamos auditorías periódicas y servicios de consultoría de RGPD sin esfuerzo gracias a nuestra consultoría LOPD y análisis de riesgos.

 

Le proporcionaremos consultoría de RGPD con todos sus datos de actividades de tratamiento.

 

Nuestros servicios RGPD y de consultoría de LOPD abarcan el análisis de riesgos y las evaluaciones de impacto a la protección de datos.

 

¡Programa una reunión con nuestro equipo para obtener más información!

No Comments

Post a Comment

Ir al contenido